Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Basado en el Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Basado en el Pensamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

Visualizando nuestros apuntes

Visualizando nuestros apuntes es el nombre del proyecto que empecé en el primer trimestre con los alumnos de 2º y 3º ESO del IES Tamujal. En esta entrada explico en qué consiste y cómo han trabajado mis en clase y en casa.
Se trata de un proyecto en el que los alumnos trabajan los contenidos aplicando dos metodologías, el Pensamiento Visual y el Pensamiento Crítico

lunes, 9 de diciembre de 2019

Cómo aplicar el Pensamiento Crítico en el aula

"Cualquier aprendizaje, para automatizarse mejor, requiere un proceso previo de reflexión sobre su utilidad", Milagros Rubio Pulido.Esta cita explica a la perfección el valor de introducir la cultura del pensamiento en el aula.

Ahora que estamos finalizando el primer trimestre, es un buen momento para hacer balance de la evolución del curso escolar, y comenzar a planificar el próximo trimestre.

Es por ello, que estoy organizando futuras actividades para trabajar en el aula, y seleccionando las metodologías que mejor funcionen con mis alumnos.

Una de las metodologías que he elegido especialmente es el Pensamiento Crítico. En esta entrada explico en qué consiste y cómo lo aplicaré en clase.

lunes, 17 de junio de 2019

Vídeos resumen de este curso en TIC

Se aproxima el final de curso, y es un buen momento para reflexionar sobre todo lo que tus alumnos han aprendido.

En mi caso, esta es la última semana de clases, el curso ha pasado sin darme cuenta. Aunque, he de confesar que este año, he realizado actividades para valorar el proceso de aprendizaje al culminar cada trimestre.

En esta entrada comparto cómo he hecho estas actividades y cuál ha sido la última práctica de curso.

lunes, 18 de febrero de 2019

La Cultura del Pensamiento en el Aula

Esta entrada trata cómo crear cultura de pensamiento en el aula.

"Cualquier aprendizaje, para automatizarse mejor, requiere un proceso previo de reflexión sobre su utilidad", Milagros Rubio Pulido.

En mi práctica diaria, como docente, me gusta emplear metodologías activas en clase. Investigando sobre el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, encontré un artículo de EMTIC sobre Aprender y enseñar a pensar: una asignatura pendiente. Este artículo me gustó especialmente por la cantidad de información útil que aporta sobre este tema. 

Y como suelo hacer con los artículos que me cautivan, dibujé un sketchnote que me ayudase a interiorizar todo lo que estaba aprendiendo, y me sirviese para compartirlo posteriormente con ayuda del Visual Thinking.