Mostrando entradas con la etiqueta Sketchnotes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sketchnotes. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Netiqueta para escribir un email a un profesor

 


¿Sabes qué es la Netiqueta? ¿Y en concreto la netiqueta aplicada al envío de correos electrónicos?

La Netiqueta es el conjunto de normas de conducta que es necesario seguir para escribir y enviar emails de manera cortés y efectiva.

Si observas la imagen anterior, se trata de un sketchnote sobre cómo escribir un email a un profesor de forma correcta, obra de @oscarboluda.

En una entrada posterior, veremos cómo configurar nuestra cuenta de Google a través de Gmail, y se solicitará el envío de un email. No olvides aplicar estas normas de la Netiqueta para hacerlo de forma correcta.

¿Añadirías algún punto más en este sketchnote?

Espero que esta información sea útil para ti.

Un saludo

martes, 19 de octubre de 2021

Sketchnote sobre el Aprendizaje Servicio


Esta entrada muestra un sketchnote sobre una metodología activa, el Aprendizaje Servicio.

Se trata de una metología que estamos siguiendo en el proyecto, Generación del Cambio, que estamos llevando a cabo en el IES Tamujal.

Varias asignaturas, Lengua, Biología, Inglés, IAEE, Plástica, Educación Física, Religión, Tecnología... estamos trabajando de forma interdisciplinar. Nuestros alumnos están realizando microproyectos, en los que profundizan en los contenidos tratados en clase, desde una visión más cercana a la realidad que viven, y crean evidencias con un fin social que comparten con su entorno.

Para ello, usamos como tema y guía principal los ODS y la agenda de 2030.

El Aprendizaje Servicio es una de las metodologías que seguimos en el desarrollo de nuestro proyecto, junto con otras que compartiremos más adelante. ;) 

Generación del Cambio es un proyecto CITE de tipo colaborativo.

miércoles, 22 de enero de 2020

Cómo crear apuntes visuales en clase

Dicen que una mente curiosa nunca para... Uno de los propósitos profesionales que hice al comenzar el año nuevo es realizar un proyecto de Apuntes Visuales en clase.

El Pensamiento Visual es una de mis metodologías favoritas. Por ello, siempre que puedo, no dudo en aplicarla en clase al exponer contenidos y repasar, por ejemplo.

Pero, llevo un tiempo dándole vueltas a la idea de enseñar a mis alumnos a crear apuntes visuales para ayudarles con el estudio de los contenidos.

En cursos anteriores, he intentado implementar el uso de estos apuntes, pero no logré calar en mis alumnos la creación de los mismos como un hábito. Así que decidí continuar mi formación y mejorar mi estrategia para su aplicación en el aula.

En esta entrada puedes ver el material que he creado y comparto con mis alumnos para enseñarles de una forma más cercana y práctica esta práctica.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Reflexionando sobre Visual Thinking

La metodología Pensamiento Visual o Visual Thinking, es una de mis metodologías favoritas,por ser de gran  ayuda para presentar los contenidos de una forma clara y eficaz.

En mi experiencia como docente, recurro a este método siempre que me es posible, ya que es un gran aliado para captar la atención de mis alumnos.

En esta entrada comparto una reflexión a modo de sketchnote sobre qué es el Visual Thinking, sus usos, motivos para usarlo y para qué lo utilizo en clase.  

lunes, 30 de septiembre de 2019

Cómo crear mapas mentales

El mapa mental es un recurso muy útil para estudiar un tema, organizar tareas, visualizar contenido de una unidad, resumir un libro de forma gráfica...

En esta entrada, veremos qué es un mapa mental, y cómo hacer uno de forma sencilla y eficaz, a mano o digital.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Técnica de subrayado de un texto

Cuando se quiere estudiar un tema, a menudo debemos enfrentarnos a textos con la información del mismo.
La forma de trabajar estos textos facilitará la comprensión de los mismos y su aprendizaje.

Para facilitar este trabajo, en esta entrada se trata cómo explicar a tus alumnos la técnica de subrayado de un texto.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Escribir un Blog

Escribir un blog y que te lean es el último libro que he leído. Esta lectura me ha permitido aprender más sobre cómo escribir en este medio.

En esta entrada me gustaría compartir un sketchnote que resume su contenido.