El mapa mental es un recurso muy útil para estudiar un tema, organizar tareas, visualizar contenido de una unidad, resumir un libro de forma gráfica...
En esta entrada, veremos qué es un mapa mental, y cómo hacer uno de forma sencilla y eficaz, a mano o digital.
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Estudio. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de septiembre de 2019
Cómo crear mapas mentales
Etiquetas:
Apuntes Visuales,
Coggle,
Diagrama Visual,
Google Drawing,
Mapa Mental,
Pensamiento Visual,
Sketchnotes,
Técnicas de Estudio,
Visual Thinking
jueves, 19 de septiembre de 2019
Técnica de subrayado de un texto
Cuando se quiere estudiar un tema, a menudo debemos enfrentarnos a textos con la información del mismo.
La forma de trabajar estos textos facilitará la comprensión de los mismos y su aprendizaje.
Para facilitar este trabajo, en esta entrada se trata cómo explicar a tus alumnos la técnica de subrayado de un texto.
La forma de trabajar estos textos facilitará la comprensión de los mismos y su aprendizaje.
Para facilitar este trabajo, en esta entrada se trata cómo explicar a tus alumnos la técnica de subrayado de un texto.
jueves, 27 de septiembre de 2018
Técnica de Subrayado de un Texto
Cuando se quiere estudiar un tema, a menudo debemos enfrentarnos a textos con la información del mismo.
La forma de trabajar estos textos facilitará la comprensión de los mismos y su aprendizaje.
Para facilitar este trabajo, en esta entrada se trata cómo explicar a tus alumnos la técnica de subrayado de un texto.
La forma de trabajar estos textos facilitará la comprensión de los mismos y su aprendizaje.
Para facilitar este trabajo, en esta entrada se trata cómo explicar a tus alumnos la técnica de subrayado de un texto.
lunes, 23 de abril de 2018
Cómo Usar las TICs para Repasar un Tema
Una costumbre que tenemos mis alumnos y yo en clase es que el día anterior a un examen es el día de repaso.
Al igual que para muchos profesores, el día previo a una prueba evaluatoria escrita, es un día que dedicamos a repasar de forma genérica todos los conceptos que se han trabajado en clase.
En mi caso, son mis alumnos los que suelen pedir que dediquemos ese día a resolver dudas y hacer actividades de repaso.
Al igual que para muchos profesores, el día previo a una prueba evaluatoria escrita, es un día que dedicamos a repasar de forma genérica todos los conceptos que se han trabajado en clase.
En mi caso, son mis alumnos los que suelen pedir que dediquemos ese día a resolver dudas y hacer actividades de repaso.
Etiquetas:
Aplicaciones,
Aprendizaje Participativo,
Coggle,
Ficha Técnica,
Google Drawing,
Herramientas Digitales Útiles,
Mapa Mental,
Repaso,
Técnicas de Estudio,
TECNOLOGÍAS 2ºESO,
TICs
lunes, 16 de octubre de 2017
Cómo Crear un Mapa Mental con Coggle
Un Mapa Mental es un diagrama en el que se desarrolla un tema a partir de una palabra clave.
Me gusta enseñar a mis alumnos a realizarlos porque su creación facilitará la comprensión y memorización de los contenidos, y por ende facilitará su interpretación a la primera mirada.
Me gusta enseñar a mis alumnos a realizarlos porque su creación facilitará la comprensión y memorización de los contenidos, y por ende facilitará su interpretación a la primera mirada.
Teniendo en cuenta que el 75% de la información que retenemos lo realizamos a través del canal visual, con un golpe de vista podemos hacernos a la idea de la magnitud del concepto que estemos estudiando.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Pensamiento Visual con Hexágonos
El Pensamiento Visual o Visual Thinking es una herramienta que utilizo en clase cada vez más para explicar conceptos teóricos.
Cuando comienzo a explicar un tema nuevo, y sobre todo en ocasiones en las que la que la mayoría de alumnos no están atentos, una de mis estrategias para captar su atención es tomar las tizas de colores y empezar a hacer dibujos de ideas relacionadas con el tema en la pizarra.
En seguida todos comienzan a mirar, y a tratar de averiguar qué es lo que estoy dibujando, y cómo se relaciona con el tema que estamos tratando... Y os aseguro que es una estrategia que no falla.
Cuando comienzo a explicar un tema nuevo, y sobre todo en ocasiones en las que la que la mayoría de alumnos no están atentos, una de mis estrategias para captar su atención es tomar las tizas de colores y empezar a hacer dibujos de ideas relacionadas con el tema en la pizarra.
En seguida todos comienzan a mirar, y a tratar de averiguar qué es lo que estoy dibujando, y cómo se relaciona con el tema que estamos tratando... Y os aseguro que es una estrategia que no falla.
lunes, 27 de febrero de 2017
Cómo Subrayar un Texto
Saber subrayar un texto es fundamental para estudiar una materia.
Cuando estoy en clase con mis alumnos, y estamos en el desarrollo de un tema, suelo pedirles como tarea:
Cuando estoy en clase con mis alumnos, y estamos en el desarrollo de un tema, suelo pedirles como tarea:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)