Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Cómo crear un vídeo con Kapwing Studio

El vídeo es un medio digital que usamos para comunicar ideas,  información relevante sobre un tema, contenidos de diversa índole...

Kapwing Studio es una aplicación que nos permite crear vídeos de una forma sencilla, además de memes, gráficos y otros archivos multimedia. 

En esta entrada puedes encontrar las indicaciones necesarias para crear un vídeo usando Kapwing Studio para realizar tus trabajos de clase.

lunes, 27 de mayo de 2019

Recursos para programar con Scratch

En una entrada anterior, puedes encontrar información sobre cómo  iniciarse en la programación con Scratch de forma sencilla.

En esta entrada conocerás más recursos que te ayudarán a avanzar con el uso de Scratch y la propuesta de un nuevo proyecto.


Sin más demora, ¡empecemos!

lunes, 22 de abril de 2019

Portafolios digitales de alumnos de 4ºESO

Un portafolio digital o Eportafolio de Aprendizaje es un sistema digital creado por el alumno que relata de manera reflexiva el progreso y los logros conseguidos en el proceso de aprendizaje.

Esta es una de las actividades más importantes que realizo con mis alumnos de TIC y Tecnología, ya que crear un portafolio digital les permite ser conscientes de su proceso de aprendizaje, reflexionar sobre lo aprendido, mostrar a sus familias su trabajo, conectar el aprendizaje entre materias, mejorar su competencia digital...

  En entradas anteriores vimos: 

En esta entrada muestro los portafolios digitales de mis alumnos de 4ºESO, que han realizado para compartir sus trabajos. ;)

jueves, 28 de marzo de 2019

Rúbrica para evaluar infografías

La Infografía es una representación gráfica y visual de información, datos, conocimiento...

Se trata de un recurso educativo muy valioso. Debido a esto es una de las prácticas que más me gusta realizar con mis alumnos. Esta infografía ha sido realizada por mi alumno Nacho Albarca en la asignatura de TIC.

Pero, no sólo su realización puede ser importante para el proceso de aprendizaje, la evaluación de la infografía puede enriquecer este proceso en gran medida.

Son muchas las herramientas que podemos utilizar para evaluar una infografía, por ejemplo, una diana de evaluación,  un formulario de Google, una rúbrica analítica...

En este caso, comparto el último recurso que he preparado para evaluar la realización de infografías en clase.

lunes, 11 de febrero de 2019

Jukedeck banco de sonido para tus vídeos

El sonido que elijamos al crear un vídeo, aporta más información al mensaje del mismo.

Por lo que merece la pena dedicar un tiempo a escoger la melodía del vídeo que estemos editando.

La creación de vídeos sobre contenidos tratados en clase es una práctica habitual que realizan mis alumnos. En ocasiones, me comentan que la música que aparece en las aplicaciones que usamos en clase, ya las han usado o no les gustan. Por lo que se me ocurrió que usar Jukedeck sería una buena idea.

Jukedeck es una aplicación gratuita que genera música libre usando inteligencia artificial.


Este sitio web compone música libre, y nos es necesario disponer de avanzados conocimientos musicales.

Para acceder a Jukedeck es necesario registrarse.


A continuación puedes acceder a la música que comparten en la sección de biblioteca, pudiendo elegir entre diferentes géneros.



O componer tu propia música:


Espero que esta entrada te anime a buscar sonidos nuevos para crear tus vídeos educativos.


El siguiente enlace de Softandapps me ha servido de fuente de información para elaborar esta entrada y aprender sobre esta aplicación. Thanks!

jueves, 20 de diciembre de 2018

Feliz Navidad

Cada curso por estas fechas mis alumnos crean proyectos navideños para decorar nuestro centro.

En esta entrada muestro los trabajos que han realizado, que son reflejo de la creatividad e imaginación que tienen.😉

jueves, 13 de diciembre de 2018

Infografías sobre el Decálogo de la Privacidad en RED

"Si quieres aprender, enseña", Cicerón.

Esta cita de Cicerón expresa el motivo por el que utilizo la creación de infografías en clase.

En esta entrada comparto las infografías que han creado mis alumnos de 4ºPRAGE y 4ºAB de TIC sobre un decálogo para proteger nuestra privacidad en Internet.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Cómo crear vídeos educativos

El vídeo educativo es una herramienta a tener en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En esta entrada se trata cómo puedes enseñar a tus alumnos a realizar un vídeo educativo para exponer un tema.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Escribir un Blog

Escribir un blog y que te lean es el último libro que he leído. Esta lectura me ha permitido aprender más sobre cómo escribir en este medio.

En esta entrada me gustaría compartir un sketchnote que resume su contenido.


lunes, 26 de noviembre de 2018

Juego Sencillo para Repasar

Al acabar una unidad de contenido, es momento de repasar la teoría para resolver posibles dudas, para que nuestros alumnos puedan establecer vínculos entre los conceptos vistos...

Existen muchas formas posibles de repaso, en esta entrada comparto un juego que improvisé esta semana, y que resultó un éxito para lograr la motivación y participación de mis alumnos.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Bancos de Imágenes Gratuitos

Buscar imágenes para ilustrar nuestros trabajos digitales es una necesidad que tenemos para crear material digital. Ya sea para una entrada de un blog, un tweet, ilustrar una cita que nos guste...

Si eres docente, esta puede ser una cuestión que necesitarás gestionar para crear material para tus clases, o bien para ayudar a tus alumnos a crear sus trabajos digitales.

En esta entrada veremos tres bancos de imágenes gratuitos que utilizo para realizar los trabajos antes citados, y otros recursos que están relacionados y pueden ser útiles. ;)

lunes, 19 de noviembre de 2018

¿Cuál Es el Mejor Formato para una Imagen?

Una de las dudas que les surge a mis alumnos cuando están realizando infografías, fichas técnicas, mapas mentales... es la diferencia entre los formatos jpg o  png...


En esta entrada vamos a tratar las diferencias que existen entre estos tipos de archivos, así cuando realicen una práctica de diseño digital sepan cuál es el formato más conveniente para descargar su trabajo.;)

lunes, 5 de noviembre de 2018

Práctica de los Elementos del Hardware

El Hardware de un PC es una de las unidades a tratar dentro de la materia de TIC.

En esta entrada comparto una práctica que me gusta realizar con mis alumnos, y que se ha convertido en una tradición. 


Para llevar a cabo esta actividad sólo necesitarás un destornillador y un ordenador, y sin duda será una de las prácticas que van a recordar a lo largo del tiempo.


Comparto los pasos que seguí para realizarla:

  • Tras haber visto previamente la teoría de la unidad Hardware de un PC, se dan unas indicaciones sobre la práctica a realizar.
  • En primer lugar deben elaborar una tarjeta digital en Canva con la imagen de uno de los componentes del Hardware, (cada alumno debe encargarse de uno diferente). A continuación puedes ver las tarjetas que crearon y usaron mis alumnos para exponer. 
  • Cada alumno expondrá oralmente cómo funciona el elemento que le fue asignado, y mostrará la tarjeta con la imagen del elemento a todos sus compañeros. De esta forma les resultará más sencillo encontrar dichos componentes en el ordenador posteriormente.





En estos collages de imágenes puedes ver a los alumnos de 4ºPRAGE Y 4ºAB en la asignatura de TIC mientras realizaban la práctica.
  • Con la ayuda de un destornillador, en grupos de cuatro alumnos, se les entrega una torre para practicar los contenidos teóricos. Deben desmontar la torre, y encontrar los elementos vistos en clase, y cambiar algunos componentes como una tarjeta RAM.
  • Para finalizar deben volver a montar la torre.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo se desarrolló la actividad con los alumnos de TIC de 4º PRAGE y 4ºAB del IESO Mariano Barbacid.



Me gustaría agradeceder la ayuda que nos ha prestado Andy Sánchez Calderón, responsable de la Administración Informática de nuestro centro, IESO Mariano Barbacid.




Esperamos que os haya gustado este trabajo de los alumnos de TIC

Si te gustaría compartir otras prácticas que realices para tratar el Hardware en clase, no dudes en utilizar la zona de comentarios de este blog. ¡Gracias!

jueves, 11 de octubre de 2018

Rúbrica para Evaluar un Portafolio Digital

Un Portafolio Digital es una recopilación de trabajos elaborados en clase de forma digital. Además es útil para compartir contenidos y reflexiones sobre un tema. Y podemos utilizarlo para mostrar logros alcanzados.


Por lo que su realización se ha convertido en un clásico dentro de las actividades de clase.

En esta entrada comparto una rúbrica para evaluar un Portafolio Digital. Ahora que mis alumnos están configurando su eportafolio, es un buen momento para mostrarles la rúbrica que seguiremos para valorar este trabajo. ;)

jueves, 28 de junio de 2018

Graduación y Despedida del curso 2017/18

Hoy es la ceremonia de graduación de los alumnos de 4ºESO en nuestro centro, IESO Mariano Barbacid.

Este curso escolar ha pasado casi sin darme cuenta. 

Este año he impartido clase de Tecnología y TIC para los grupos de 4ºAB y 4ºPRAGE, y he sido la tutora de 4ºPRAGE, entre otras cosas. 

Esta ceremonia va a ser muy emotiva, ya que estos alumnos llevan cuatro, y algunos cinco o más, cursos en nuestro centro.

lunes, 25 de junio de 2018

Eportafolios de Aprendizaje de mis Alumnos de TIC

Un Eportafolio de Aprendizaje es un sistema digital creado por el alumno que relata de manera reflexiva el progreso y los logros conseguidos en el proceso de aprendizaje de un área específica o en el conjunto de áreas cursadas, tal y como explica Juan Domingo Farnos en su blog.

En entradas anteriores se especifica qué es y cómo crear un portafolio digital de aprendizaje.

En cursos escolares anteriores he realizado esta actividad utilizando la herramienta digital Blogger.

Pero este curso me he decidido a emplear Google Sites para que mis alumnos creen sus eportafolios, y Blogger para elaborar diarios de aprendizaje.

Y el resultado ha sido muy positivo, la estructura de las páginas creadas con Google Sites favorece el desarrollo del portafolio de una forma clara y eficaz.

lunes, 18 de junio de 2018

Vídeos sobre Cultura Digital elaborados por alumnos de 4ºESO TIC

La Cultura Digital es una expresión referida a los cambios culturales producidos por la difusión y desarrollo de las TIC e Internet.


En entradas anteriores traté el inicio de un proyecto que estoy desarrollando con los alumnos de 4ºESO en TIC, denominado Cultura Digital.


Cultura Digital




Para trabajar este tema en clase, los alumnos de TIC han elaborado un vídeo con la aplicación Kizoa .

Mediante la creación de este vídeo, muestran  cómo realizar diferentes acciones básicas relacionadas con el uso de  Internet, móviles o diferentes aplicaciones.

El objetivo de este proyecto trata de reducir las diferencias generacionales entre padres e hijos en cuestión de cultura digital.

¿Te gustaría ver los vídeos que han realizado?


jueves, 14 de junio de 2018

Blogs Educativos de los Alumnos de TIC

La creación de blogs es una de mis actividades favoritas para trabajar en clase de TIC.

Ya que su creación y mantenimiento nos permite desarrollar competencias como la digital y lingüística, la capacidad creativa, la de creación de contenidos digitales...

Además puede ser una herramienta muy útil para trabajar de forma interdisciplinar.

jueves, 31 de mayo de 2018

Imágenes Interactivas sobre Redes Informáticas

Una imagen interactiva es una imagen digital sobre la que hay una serie de pines. Al actuar sobre dichos pines, podemos acceder a otras páginas web, visualizar otras imágenes, tener acceso a una información adicional...

Se trata de una imagen que nos permite interactuar sobre ella y nos aporta más información digital.

Mis alumnos de 4ºTIC han elaborado unas imágenes interactivas sobre la unidad de Redes Locales con Genially .

De esta forma, han trabajado conceptos clave de la unidad que estamos viendo, y en esta ocasión han utilizado este recurso digital para hacer un repaso de la unidad

¿Te gustaría ver sus trabajos?

jueves, 17 de mayo de 2018

Cómo realizar un Vídeo usando Kizoa

Existen muchos tipos de recursos digitales que pueden ser muy útiles para realizar un trabajo.

Si necesitas realizar una exposición,  el primer recurso TIC que puede aparecer en tu mente seguramente sea una presentación de diapositivas.

Otra forma más original a la que también puedes recurrir consiste en crear una imagen interactiva, en la que insertar los pines necesarios sobre los que añadir la información del tema.

Pero, si elaboras un vídeo, tu trabajo captará la atención y darás más valor al trabajo a realizar. 

En esta entrada vamos a ver un tutorial elaborado por alumnos en el que se explica cómo utilizar una aplicación para crear vídeos llamada Kizoa.