La Infografía es una representación gráfica y visual de información, datos, conocimiento...
Se trata de un recurso educativo muy valioso. Debido a esto es una de las prácticas que más me gusta realizar con mis alumnos. Esta infografía ha sido realizada por mi alumno Nacho Albarca en la asignatura de TIC.
Pero, no sólo su realización puede ser importante para el proceso de aprendizaje, la evaluación de la infografía puede enriquecer este proceso en gran medida.
Son muchas las herramientas que podemos utilizar para evaluar una infografía, por ejemplo, una diana de evaluación, un formulario de Google, una rúbrica analítica...
En este caso, comparto el último recurso que he preparado para evaluar la realización de infografías en clase.
jueves, 28 de marzo de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
Cómo construir un telégrafo
En una entrada anterior, propuse a mis alumnos de 4º ESO de Tecnología construir un telégrafo. De esta forma, prodrían comunicarse a distancia.
Otra condición a cumplir por el dispositivo es que el mensaje debía ser perceptible de forma visual y auditiva.
Otra condición a cumplir por el dispositivo es que el mensaje debía ser perceptible de forma visual y auditiva.
¿Te gustaría ver cómo ha sido el proceso que han realizado?
¿Y cómo ha quedado el telégrafo que han construido?
Dentro vídeo
lunes, 18 de marzo de 2019
Sketchnotes sobre ponencia de Alfredo Hernando
Este fin de semana tuve la oportunidad de asistir al Congreso de Innovación y Tecnología Educativa, celebrado en Badajoz.
En este congreso he aprendido muchas cosas de los fabulosos proyectos de innovación que otros compañeros están realizando.
Y me ha inspirando para continuar con la Implementación de un Ecosistema Digital, proyecto que tengo la suerte de coordinar, y que con ilusión estamos realizando en el centro, IESO Mariano Barbacid.
Como me apasiona el Visual Thinking, mi forma de tomar apuntes allá donde voy se ha transformado en visual.
Comparto como muestra las notas visuales que realicé de la interesante ponencia de Alfredo Hernando.
En este congreso he aprendido muchas cosas de los fabulosos proyectos de innovación que otros compañeros están realizando.
Y me ha inspirando para continuar con la Implementación de un Ecosistema Digital, proyecto que tengo la suerte de coordinar, y que con ilusión estamos realizando en el centro, IESO Mariano Barbacid.
Como me apasiona el Visual Thinking, mi forma de tomar apuntes allá donde voy se ha transformado en visual.
Comparto como muestra las notas visuales que realicé de la interesante ponencia de Alfredo Hernando.
lunes, 11 de marzo de 2019
ABP sobre Instalaciones de la Vivienda
¿Sabrías definir las instalaciones que componen tu vivienda?
Esta es la pregunta inicial con la que hemos comenzado la unidad sobre Instalaciones de la Vivienda.
Por petición de mis alumnos, este tema vamos a trabajarlo de forma más práctica. Siguiendo la metodología ABP, deberán responder esta pregunta inicial, realizar un proceso de investigación y elaborar unos productos que muestren el aprendizaje, presentarlos al resto de compañeros y evaluar el proceso. A continuación, se detalla con más claridad cómo será este proyecto.
Esta es la pregunta inicial con la que hemos comenzado la unidad sobre Instalaciones de la Vivienda.
Por petición de mis alumnos, este tema vamos a trabajarlo de forma más práctica. Siguiendo la metodología ABP, deberán responder esta pregunta inicial, realizar un proceso de investigación y elaborar unos productos que muestren el aprendizaje, presentarlos al resto de compañeros y evaluar el proceso. A continuación, se detalla con más claridad cómo será este proyecto.
lunes, 4 de marzo de 2019
Vídeos sobre inventos tecnológicos
En una entrada anterior vimos cuáles son los pasos a seguir para crear un vídeo educativo.
Y siguiendo las indicaciones dadas en este post, mis alumnos de 4º A,B y PRAGE de Tecnología han elaborado unos vídeos a modo de pequeñas píldoras formativas sobre inventos tecnológicos.
Y siguiendo las indicaciones dadas en este post, mis alumnos de 4º A,B y PRAGE de Tecnología han elaborado unos vídeos a modo de pequeñas píldoras formativas sobre inventos tecnológicos.
Etiquetas:
Kizoa,
TECNOLOGÍA 4ºESO,
Tecnologías de la Información y la Comunicación,
TICs,
TRABAJOS DE MIS ALUMNOS,
Vídeo Educativo,
Vídeos
lunes, 25 de febrero de 2019
Materiales del taller sobre Portafolio Digital
Este sábado tuve la oportunidad de participar en el primer encuentro de educadores de Extremadura, E3x.
Ha sido una experiencia muy positiva, ya que he podido saludar a compañeros con los que no suelo coincidir, conocer a otros docentes interesados en la innovación educativa, aprender muchas cosas nuevas y coordinar un taller sobre Portafolio Digital con Google Sites con mi colega Mónica Parralejo.
Comparto la presentación del taller y algunas fotografías del mismo.
Ha sido una experiencia muy positiva, ya que he podido saludar a compañeros con los que no suelo coincidir, conocer a otros docentes interesados en la innovación educativa, aprender muchas cosas nuevas y coordinar un taller sobre Portafolio Digital con Google Sites con mi colega Mónica Parralejo.
Comparto la presentación del taller y algunas fotografías del mismo.
lunes, 18 de febrero de 2019
La Cultura del Pensamiento en el Aula
Esta entrada trata cómo crear cultura de pensamiento en el aula.
"Cualquier aprendizaje, para automatizarse mejor, requiere un proceso previo de reflexión sobre su utilidad", Milagros Rubio Pulido.
En mi práctica diaria, como docente, me gusta emplear metodologías activas en clase. Investigando sobre el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, encontré un artículo de EMTIC sobre Aprender y enseñar a pensar: una asignatura pendiente. Este artículo me gustó especialmente por la cantidad de información útil que aporta sobre este tema.
Y como suelo hacer con los artículos que me cautivan, dibujé un sketchnote que me ayudase a interiorizar todo lo que estaba aprendiendo, y me sirviese para compartirlo posteriormente con ayuda del Visual Thinking.
"Cualquier aprendizaje, para automatizarse mejor, requiere un proceso previo de reflexión sobre su utilidad", Milagros Rubio Pulido.
En mi práctica diaria, como docente, me gusta emplear metodologías activas en clase. Investigando sobre el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, encontré un artículo de EMTIC sobre Aprender y enseñar a pensar: una asignatura pendiente. Este artículo me gustó especialmente por la cantidad de información útil que aporta sobre este tema.
Y como suelo hacer con los artículos que me cautivan, dibujé un sketchnote que me ayudase a interiorizar todo lo que estaba aprendiendo, y me sirviese para compartirlo posteriormente con ayuda del Visual Thinking.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)