Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2021

Construcción de un modelo de semáforo con Arduino. (II)

Construir un modelo de semáforo con una placa Arduino o similar y una placa protoboard es un proyecto clásico para iniciarse en el mundo de la programación.

A continuación, comparto una versión básica de la construcción de un semáforo con una placa arduino, una protobard, tres LEDs, (rojo, amarillo y verde), tres resistencias y cableado de conexión.

Para este proyecto, he seguido los requisitos de una de las prácticas que he realizado para la formación del Pensamiento Computacional del INTEF:

<<Construir un modelo de semáforo para vehículos que pase de verde a ámbar, de ámbar a rojo y de rojo a verde. Deberá permanecer en rojo y verde diez segundos, y en ámbar cuatro segundos>>.

En las siguientes imágenes puedes aprenciar cómo he conectado los elementos, los bloques para programar el semáforo en mBlock y un pequeño vídeo para apreciar su funcionamiento.



Espero que esta entrada te sea útil.
¡Hasta pronto! 😉

lunes, 29 de noviembre de 2021

Práctica inicial con Arduino (I)

 


En esta entrada, comparto una primera práctica para iniciarse en el mundo de la programación con Arduino.

Arduino es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica de hardware libre que incorpora un microcontrolador re-programable y una serie de pines.

La placa Arduino tiene todos los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador. Es decir, es una placa impresa con los componentes necesarios para que funcione el microcontrolador y su comunicación con un ordenador a través de la comunicación serial.

Para realizar esta primera práctica, vamos a emplear la placa Keyestudio Uno R3. Y el software de programación por bloques, mBlock.

   

La placa Keyestudio Uno R3 es una placa basada en el microcontrolador ATmega328, totalmente compatible con Arduino Uno.

Puedes trabajar con mBlock en línea o instalándolo en el ordenador. Es una aplicación que funciona arrastrando bloques, similiar a Scratch. Por lo que es recomendable para iniciarse en el mundo de la programación de una forma sencilla.

A continuación, puedes ver unas imágenes y un vídeo en el que se muestran las instrucciones y el resultado de montar un programa básico como el parpadeo del led de la placa.



Espero que sea útil para ti y te animes a realizarla, si es que no conoces Arduino y te gustaría aprender a programar con bloques.
Imagen de Weksart en Pixabay

jueves, 5 de mayo de 2016

Arduino, ¿Cómo Empezar?

Si te estás iniciando en el mundo de la Robótica y la Programación pronto llegarás a conocer la palabra Arduino.

Pero, ¿sabes qué es? Vamos a ello.