Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Infografías de estructuras que nos gustan

Imagen de Expansion.com

En esta entrada comparto unas infografías realizadas por alumnos de 2ºESO del IES Tamujal.

Después de ver en clase qué son las estructuras, los tipos, elementos que las forman... mis alumnos han realizado un trabajo de investigación descrito en una entrada anterior.

El último punto de ese trabajo consiste en elegir una estructura que les guste especialmente, y realizar una infografía sobre ella.

A continuación comparto algunas de estas infografías y les felicito por el trabajo que han realizado.👏👏👏

Raquel Becerra

Elena González

Yaiza Quintana

Ana Galeano y Lucía Galán

Antonio Corvo

María Ortiz

Paula Serrano

Rocío Patiño

Blanca García

Alba Sánchez


Celia Silvero

Antes de  despedirme, ¿conoces la estructura que aparece en la primera imagen de esta entrada?
Si es así, puedes resolver este pequeño enigma respondiendo a la pregunta en la zona de comentarios. 😉

Esperamos que os hayan gustado estos trabajos

lunes, 31 de enero de 2022

La ruleta de las estructuras

En esta entrada, puedes encontrar un enlace a una ruleta sobre estructuras que voy a usar en clase para repasar los contenidos de esa unidad. 

Se trata de una rueda con los contenidos clave de la unidad de Estructuras de la asignatura de Tecnología.

Dependiendo del momento, podrá ser utilizada en trabajo individual de clase, o si forma parte de un proyecto, los alumnos trabajarán en equipos...

ENLACE DE LA RULETA DE LAS ESTRUCTURAS

¿Estás preparado/a para ponerte a prueba y comprobar qué sabes sobre las estructuras? 😉



lunes, 24 de enero de 2022

¿Conoces estas estructuras?

Imagen de Pixabay, MemoryCatcher

Esta entrada va a servir para repasar los tipos de estructuras e investigar sobre algunas de ellas que existen en el mundo.

Cuando pensamos en la palabra estructura, ¿qué es lo primero que viene a tu mente? ¿Se trata de un objeto natural o artificial?

Cuando hago las preguntas anteriores en clase, la mayoría responden con un objeto que suele ser artificial. Pero, en seguida, se dan cuenta de que vivimos rodeados de estructuras, muchas de las cuales existen sin la intervención humana.

Pixabay, Skitterphoto


En clase, hemos visto que existen muchos tipos de estructuras artificiales:
Masivas, abovedadas, colgantes, neumáticas, laminares, entramadas y geodésicas, entre otras...

Para repasar y profundizar un poco más sobre estos contenidos, propongo realizar la siguiente tarea en parejas.

TAREA

A continuación vas a ver imágenes que se corresponden con cada tipo de estructuras mencionados anteriormente. 
1º) Asocia cada imagen con un tipo de estructura, y explica en qué se caracteriza ese tipo de estructura.
2º) En grupos de dos, averiguad el nombre de cada estructura, lugar de ubicación, año de construcción y nombre de los ingenieros/as responsables de su diseño y construcción. Puedes consultar la pista que hay en la parte final de la entrada.
3º) Elige una de las estructuras de las fotografías presentes, y realiza una infografía con los datos anteriores y tres imágenes de la estructura.

1)        turismo.badajoz.es

2)          www.extremadurate.es

 3)     turismomerida.org

4)      travesiasdigital.com

5)        dsigno.es

6)        www.hoy.es

7)      elperiodicoextremadura.com

Estos son los nombres y algunos datos de las estructuras que puedes ver en las imágenes:
- Estación de autobuses de Casar de Cáceres.
Estructura para cruzar un río rebotando de la firma de arquitectos Atelier Zündel Cristea.
- Estructura conocida como la Capilla Sixtina Extremeña.
- El tesoro de Guadalperal.
- Cruza el río Guadiana.
- Museo de Dalí
- Museo Helga de Alvear

Pixabay, Neelam279


Otras entradas relacionadas con las estructuras:

martes, 18 de mayo de 2021

Apuntes visuales sobre Estructuras

Dibupuntes de María Galván
Dibupuntes de la alumna María Galván

El Pensamiento Visual es una de las metodologías que más me gusta emplear en clase.

Crear un sketchnote es una forma de tomar apuntes muy especial, que nos permite mejorar la atención en clase, desarrollar la capacidad de síntesis, representar contenidos usando una jerarquía...profundizando en el aprendizaje. La imagen inicial muestra unos dibupuntes del área de Tecnología sobre el tema de Estructuras de este curso.

En una entrada anterior explico cómo introducir el Visual Thinking en clase, y ayudar a mis alumnos a familiarizarse con la creación de los apuntes visuales.

A continuación, puedes ver los vídeos que mis alumnos han creado para compartir sus dibupuntes. 

Irene Cangas

Lucía Barriga

Mónica Capote

Patricia Fariña

Laura Lavado

Nayoa Mira

Nuria González

Víctor Pérez

Candela Silvero

Mis felicitaciones por el trabajo realizado 👏👏👏💗😉

lunes, 10 de febrero de 2020

Juego de repaso de las Estructuras con Kahoot

Todos los cuerpos tienen una estructura que les permite mantener su forma y no romperse bajo la acción de las fuerzas que actúan sobre ellos.

En clase de 2º ESO hemos hablado de la diferencia entre fuerza y esfuerzo, sobre los tipos de esfuerzos, qué es una estructuraqué elementos las forman, los tipos de estructuras que podemos encontrar a nuestro alrededor...

Ahora, es el momento de poner a prueba todos esos conocimientos y repasar, para ello propongo realizar el siguiente Kahoot sobre estructuras

Si eres docente debes hacer clic en el siguiente enlace para poder realizar esta actividad en clase.

lunes, 27 de enero de 2020

Describe tu estructura favorita

Describe tu estructura favorita es el nombre del proyecto que los alumnos de 2ºESO del IES Tamujal van a preparar para compartir con sus compañeros del centro todo lo que están aprendiendo sobre el tema de Estructuras.

En esta entrada comparto cómo desarrollar este proyecto en clase.

lunes, 9 de abril de 2018

¿Te gustaría participar en nuestro reto de construcción de un puente?

Los alumnos de 2ºESO de Tecnología se van a enfrentar a un nuevo reto constructivo. 

Deben diseñar y construir un puente.

Como sabes, un puente es una estructura que nos permite atravesar un río, salvar una carretera o vía férrea... o cualquier obstáculo fijo.

Existen muchos tipos de puentes en función de dos factores a considerar al realizar su diseño y construcción.
¿Sabes a qué factores me refiero?

lunes, 26 de febrero de 2018

Juego sobre Estructuras con Kahoot

Como hemos visto en clase, todos los cuerpos tienen una estructura que les permite mantener su forma y no romperse bajo la acción de las fuerzas que actúan sobre ellos.

En una entrada anterior estuvimos hablando del significado de estructura, y los tipos de estructuras que existen.



Es el momento de poner a prueba todo lo que sabes sobre las estructuras.

Para ello te propongo que realices el siguiente juego en Kahoot.


Haz clic en el este enlace de Kahoot del juego de Estructuras.

Si eres docente debes hacer clic en el siguiente enlace para poder realizar esta actividad en clase.

viernes, 13 de mayo de 2016

¿Por Qué Somos Más Altos Cuando Nos Levantamos por la Mañana?

Si nos medimos inmediatamente después de levantarnos por la mañana, notaremos que somos 1 ó 2 centímetros más altos.

Después a lo largo del día perdemos esos centímetros, y si nos medimos al acostarnos, notaremos que somos 1 ó 2 centímetros más bajos.

¿Por qué crees que ocurre esto?

¿Crees que puede estar relacionado con algún tipo de esfuerzo de los estudiados en el tema de las Estructuras? Si es así, di el nombre de este esfuerzo.

En esta entrada puedes repasar el tema de Estructuras viendo la presentación de Prezi que aparece en ella.

Los alumnos con la respuesta correcta tendrán una nota extra. ;-)

lunes, 28 de marzo de 2016

¿Sabes Qué Es una Estructura?

Un puente es un claro ejemplo de estructura.

Pero, ¿sabes qué es una estructura con exactitud? Vamos a ello.

Todos los cuerpos tienen una estructura que les permite mantener su forma y no romperse bajo la acción de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Una estructura es un conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él.