Mostrando entradas con la etiqueta Protección en Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección en Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

Infografías sobre el Decálogo de la Privacidad en RED

"Si quieres aprender, enseña", Cicerón.

Esta cita de Cicerón expresa el motivo por el que utilizo la creación de infografías en clase.

En esta entrada comparto las infografías que han creado mis alumnos de 4ºPRAGE y 4ºAB de TIC sobre un decálogo para proteger nuestra privacidad en Internet.

lunes, 1 de octubre de 2018

Cómo Crear un Avatar

Un avatar es una identidad virtual que escogemos para que nos representa en una aplicación o sitio web.

Con el uso de un avatar podemos personalizar nuestro usuario en las aplicaciones que utilicemos, protegiendo la privacidad en Internet, ya que no compartimos una fotografía personal.

Y podemos representarnos dando un aspecto más cercano.

Pero, ¿sabes cómo crear un avatar?


En esta entrada explico qué aplicación utilizo para enseñar a mis alumnos a realizar este proceso:

jueves, 26 de abril de 2018

Resultados del Formulario sobre Cultura Digital



En una entrada anterior, denominada  Cultura Digital, les propuse a mis alumnos de 4º ESO de TIC recoger información sobre las diferencias generacionales entre padres e hijos en cuestión de Cultura Digital.

Para ello, debían contestar un formulario de Google con preguntas relacionadas con este tema.

Para que podamos analizar los resultados obtenidos en clase, comparto los gráficos presentes en las respuestas del formulario.


jueves, 12 de abril de 2018

¿Qué datos tiene Google sobre cada uno de nosotros?

¿Qué datos tiene Google sobre mí? Es el título de un artículo de Yúbal FM en Xataca, del que recomiendo su lectura.

Y es que creo que es muy acertado hacerse esa pregunta, y buscar la respuesta, para meditar a cerca del uso que hacemos de Google, y en definitiva de Internet, a diario.

Para ello, tal y como se indica en el artículo, disponemos de una aplicación que puede ayudarnos.

domingo, 22 de mayo de 2016

Protocolo para un Uso Aceptable y Responsable de los Medios de Comunicación Digital


Un protocolo es un conjunto de reglas que se siguen en las relaciones sociales por cortesía.

Como sabes, Internet nos permite relacionarnos a través de medios de comunicación digital tales como redes sociales, el correo electrónico, llamadas por Internet...

Por lo que es conveniente que las relaciones "digitales" que nos unen, sigan un protocolo que las regule, y vele para que sean respetuosas y positivas.

El siguiente protocolo propone medidas para un uso aceptable y responsable de los medios de comunicación digital.