Mostrando entradas con la etiqueta Diseño 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño 3D. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2022

Diseñando nuestra identidad de centro en 3D

En esta entrada se describe el proceso de creación de un llavero que represente nuestro centro para el curso 21/22.
Esta evidencia trata del logro de tres objetivos principales:

  • Aprender a diseñar en 3D con la aplicación de Tinkercad y PrusaSlicer.

  • Investigar y meditar qué nos caracteriza como centro para plasmarlo en el diseño de un llavero.

  • Colaborar con el proyecto Aprende Tamugando, en el que los alumnos de 3ºESO han constituido una empresa. Este llavero será parte del merchandising de la empresa.


Dicho y hecho, nos pusimos manos a la obra, y dedicamos parte de una sesión para valorar qué aspectos principales definen nuestro centro y deben aparecer en el llavero.

Finalmente, los alumnos acordaron que la imagen de Tamujito y el nombre del centro debían ser los elementos principales.  Tamujito es un dibujo que representa una pintura rupestre presente en una cueva de Arroyo de san Serván, localidad en la que se localiza nuestro centro.

El siguiente paso, consistió en formar a los alumnos en el uso de Tinkercad, y por último, comenzar el diseño de los llaveros para impresión en 3D.

 


Por último, imprimieron los diseños realizados, analizamos cosas a mejorar en la fase de diseño para lograr una mejor impresión, como detalles relacionados con el tamaño del texto, orificios presentes y dibujo, por ejemplo.

A continuación puedes ver el diseño que eligieron entre todos, y que será el que represente la identidad de nuestro centro este curso escolar.


Esperamos que os guste esta actividad. ¡Hasta pronto!

lunes, 3 de mayo de 2021

Diseño 3D para el Proyecto Cogeneracional

Diseño de Arantxa Crespo

Introducir el diseño 3D en clase, es algo que tenía en mi lista de tareas pendientes, y que he iniciado recientemente.

Tecnoenseñando es mi blog de clase y la ventana a la cual puedes asomarte para ver algunas de las cosas que mis alumnos y yo hacemos en el aula.

En esta entrada puedes ver cómo he iniciado la práctica del diseño 3D en clase y cuál ha sido la idea motivadora.

Tinkercad es una aplicación en línea que te permite hacer diseños en 3D, de electrónica y programación. Es muy fácil de usar y muy visual, a mis alumnos y a mí nos gusta trabajar con ella. Actualmente, estamos  con el diseño 3D, pero me gustaría probar su uso con circuitos electrónicos y programación más adelante.

El motivo que me ha impulsado a comenzar con su uso en clase ha sido motivar a mis alumnos para que participen en el Proyecto Cogeneracional. Se trata de un proyecto desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa junto con la Comisión Mixta de Programas Intergeneracionales

Se trata de un homenaje a la tercera edad, mediante la elaboración de hexágonos ilustrados con imágenes o palabras que hagan referencia a este sector de la población.

Como guía inicial en este proceso, hemos seguido una imagen con las medidas del hexágono, y una playlist de Youtube con vídeos tutoriales compartido por emtic.


Estos vídeos han sido de gran ayuda, desde aquí doy las gracias al programa CITE de Innovated por proporcionarlos.

En el siguiente vídeo comparto algunos de los hexágonos que los alumnos de 3º y 4ºESO del IES Tamujal han realizado para la ocasión.




Después de esta participación, seguimos con prácticas de diseño 3D, y empleando Tinkercad para acercar los contenidos de la materia de Tecnología al mundo real.

Esperamos que os haya gustado